Educación financiera
La educación financiera se define, en términos generales como el proceso por el cual los consumidores financieros / inversionistas mejoran su entendimiento sobre lo relacionado a productos financieros, conceptos y riesgos, y a través de la información, instrucción o consejos objetivos, desarrollan las habilidades y confianza para volverse más conscientes de los riesgos financieros y las oportunidades, para tomar decisiones informadas, para conocer dónde acudir para obtener ayuda y para tomar otras acciones efectivas para mejorar su bienestar financiero
¿Para qué sirve?

El objetivo, entonces, de la educación financiera es que las personas puedan lograr una libertad o independencia financiera, por medio de decisiones adecuadas e inteligente, vale decir, contar con ingresos pasivos generados por medio de operaciones transparentes y dentro de un marco de principios éticos. "hay que generar ingresos pasivos con base en decisiones sólidas y seguras que superen el nivel de gastos personales, para llegar a la independencia financiera.
Encusta de experiencia del lector
Comentarios
Publicar un comentario